Author Archive
Lilian Rosales

BIBLIOBURRO. Un Quijote en Colombia
La historia de Luis Humberto Soriano Bohórquez, el modesto maestro que sobre el lomo de un par de burros (Alfa y Beto) -animales históricamente asociados con la ignorancia- ha construido una hermosa paradoja bajo el nombre de Biblioburro, en la idea de llevar luces hasta los niños más desfavorecidos de los remotos territorios colombianos.

El inalterable duende de Camarón en Netflix
«Camarón. De La Isla al mito” es un documental que cuenta la historia de este cantaor que sigue generando admiración y pasión a 26 años de su muerte. Dirigida por el director gaditano Ramón Escudier, se trata de 6 muy recomendables capítulos, disponibles en la plataforma Netflix desde el pasado mes de Julio.

Amos Lora
Amós Lora no parece ser el mismo…con su toque sobrio y su inquietud compositiva ha decidido explorar con gran acierto otros derroteros, mostrando su duende flamenco por los caminos del jazz, como ya lo hicieran los maestros Pedro Iturralde, Paco de Lucía o Carles Benavent.

Más que magia y teatro
El Circo Mágico, un espectáculo de Productores de Sonrisas, dirigido por el Premio Nacional de Circo 2003 Suso Silva, trae a Barcelona ilusionismo, diversión y una extraordinaria puesta en escena.

Roma de Cuarón: La grandeza de la fragilidad.
Polémica, sublime y vívida es la “Roma” de Alfonso Cuarón, una genuina fotografía de la familia mexicana de los ´70 y un acercamiento nostálgico a la propia intimidad del autor, que se estrena antes que en Netflix el próximo 21 de noviembre.

Mi querida muerte
“Mi querida muerte” es el certero ejercicio narrativo del autor venezolano David Alizo mediante el cual consiguió proyectarse de manera intuitiva y premonitoria a un futuro porvenir, anunciando con agudeza la crisis política que azotaría a la nación venezolana.

El pueblo soy yo. Venezuela en populismo
El documental «El Pueblo soy yo» del director venezolano Carlos Oteyza, traza en una hora y media una línea temporal en la que se distribuyen los hitos más destacados del proceso de degradación de Venezuela mediante capítulos que ayudan a responder a la pregunta que la inmensa mayoría se formula: ¿Cómo han podido llegar a semejante tragedia?

EL FISGÓN MELÓMANO V
Iberoamérica sigue siendo un cruce de caminos y como tal, un hervidero de sonidos. El Crisol de culturas que soporta un excelso laboratorio musical en cuyo fragor se gestan propuestas tan variadas como interesantes. El Fisgón Magazine te trae la quinta entrega de novedades.

Carmelo Chillida. Rojo como la cabeza de un fósforo
Carmelo Chillida presenta “Rojo como la cabeza de un fósforo”, el primer libro de poesía política sobre Venezuela. A un costado de su polivalente y nutrida obra creativa que habita entre la lírica y el ensayo, entre la traducción, la crítica del arte, y el artículo, el escritor caraqueño da cuenta del propio testimonio ante la tiranía y nos asoma probablemente a su pensamiento más subversivo.

EL FISGÓN MELÓMANO IV
Iberoamérica sigue siendo un cruce de caminos y como tal, un hervidero de sonidos. El Crisol de culturas que soporta un excelso laboratorio musical en cuyo fragor se gestan propuestas tan variadas como interesantes. El Fisgón Magazine te trae una cuarta entrega con algunas novedades.